Facebook Pixel
Garantía 3 años
FINANCIACIÓN ON/OFF
Montaje/Instalación

MONTAR UN GIMNASIO EN CASA

Montar un gimnasio en casa puede ser un gran sueño, pero no es tan fácil como parece. Hay una serie de consideraciones que debes tener antes de comenzar a entrenar en casa. Pero no te preocupes, te ayudaremos a saber todo lo que necesitas ¡Comencemos!

TU PRESUPUESTO EN DOS MINUTOS

Desde tu idea a la realidad. Configura y diseña ahora el box de tu sueños con nuestro configurador. Dependiendo del espacio total y tus preferencias ponemos a tu disposición todos nuestros años de experiencia en asesorarte y diseñar tu box a medida. En menos de 24 horas un consultor se pondrá en contacto contigo para ayudarte a cumplir tus sueños.

¿Por qué montar un gym en casa?

Actualmente tener una vida activa en lo que a ejercicios se refiere y mantener una rutina saludable es cada vez más difícil. El tiempo en el trabajo nos consume y aunque lo intentemos, cada vez vemos más lejos la idea de ser constantes.

Está puede ser una de las principales razones para considerar montar un gimnasio en casa. Pues es una gran opción para planificar tus rutinas sin gastar tiempo movilizándote a otro lugar.

Otra razón es la libertad que tendrás para planificar el horario de tus rutinas. En un gimnasio convencional estás sujeto al horario de trabajo del mismo, sin embargo, en tu gimnasio en casa puedes elegir la hora en la que quieras entrenar.

La privacidad es otra de las ventajas y razones de peso que te pueden llevar a montar un gimnasio en casa. Algunas personas disfrutan el momento de hacer ejercicio como un momento a solas para despejar su mente. Estando en casa no tendrás interrupciones a la hora de entrenar.

Montar un gimnasio casero ¿por dónde empiezo?

Quizás la idea de tener tu propio gym en casa pueda sonar maravilloso, dependiendo de tu ambición. Sea como sea, tienes que tomar en cuenta muchos aspectos que te ayudarán a realizar las inversiones correctas y te evitarán cometer muchos errores.

En primer lugar, debes considerar el espacio. Este aspecto es fundamental, pues te permitirá definir qué tantos elementos puedes agregar a tu gym.

También es importante que fijes el presupuesto que destinarás para esto, pues posiblemente requieras de instalaciones de maquinarias, montaje de suelos y la compra de todo el equipamiento.

Define también el tipo de rutinas de ejercicios que realizarás, pues de allí podrás decidir que máquinas o equipos te convienen y cuáles no son adecuadas para ti.

Estás pequeñas consideraciones te ayudarán a centrarte mejor para dar los primeros pasos al hacer un gym en casa.

¿Cuál es el espacio necesario para hacer un gimnasio para casa?

Este es el punto fundamental y prácticamente el más importante a la hora de montar y elegir un diseño de gimnasio en casa, pues de esto depende el tipo de instalación que realizarás en tu mini gym en casa.

Si lo que quieres es tener una rutina modesta sin especializarte en ejercicios muy específicos o que requieran de máquinas muy grandes, puedes instalarlo en una de las habitaciones.

Puedes calcular un aproximado de 10 metros cuadrados donde podrás tener espacio suficiente para varias máquinas.

Si quieres algo más pequeño, una esquina del cuarto de juegos, alguna sala o un espacio de tu propio dormitorio será suficiente para entrenar de forma cómoda.

También es muy importante, que el lugar donde desees instalar tu gimnasio sea lo suficientemente ventilado para que el calor producido a la hora de hacer ejercicios no se acumule y sea incómodo para ti.

Equipamiento de un gimnasio en casa

Llegamos a una de las partes cruciales de todo el proceso de montar un gimnasio en casa, y es la de decidir que equipamiento es el más conveniente para lo que queremos hacer.

Una vez que tienes en mente lo que quieres lograr, el espacio que destinarás para tu gym y el presupuesto con el que cuentas, es hora de decidir el equipamiento más adecuado para el tipo de entrenamiento que vas a realizar.

En este sentido, es importante que consideres que existen máquinas que te pueden ayudar a hacer varios tipos de ejercicios. Esto permitirá que no tengas que instalar más de lo necesario y que además ahorres espacio en tu habitación.

Kits para gimnasio en casa. Qué necesito

Comencemos por lo más básico, comprar los Kits que te ayudarán e tus rutinas. Estos materiales te ayudarán a que, aunque tú entrenamiento no sea profesional o no tengas un entrenador personal que te ayude, puedas tener de igual forma los resultados que esperas.

Además, se adaptan a tu ritmo de entrenamiento y a los avances que tengas mientras permanezcan en una constante rutina.

A continuación, conocerás algunos de los elementos más básicos con los que puedes iniciar tu gimnasio en casa e ir evolucionando de ser un principiante a convertirte en todo un experto del mundo fitness.

Esterilla para tu gimnasio casero

La esterilla es uno de los accesorios más comunes en los gimnasios caseros. Este pequeño elemento no ocupará un gran espacio en tu gym, pero te será realmente útil para muchos de tus ejercicios. La esterilla permite que puedas realizar ejercicios en los que requieres apoyarte en el suelo.

La misma te permite protegerte de la incomodidad directa del suelo e incluso de impactos que accidentalmente puedan surgir al realizar algún ejercicio.

En tamaño no son muy extensas, normalmente miden la longitud de una persona promedio. Además, su mayor ventaja es que la puedes enrollar o plegar para reducir su tamaño y guardarla dónde quieras.

Aparatos de gym: barras, mancuernas y discos

Existen aparatos básicos que tampoco ocuparán mucho espacio y que te ayudarán a hacer distintos ejercicios en tu gym en casa. Entre ellos se encuentran las barras, estos elementos pueden ayudarte a realizar ejercicios estáticos que te permitan ganar masa muscular.

Asimismo, los discos con los cuales puedes realizar series de varias repeticiones para trabajar los músculos de tus brazos y tren superior. Lo mejor de todo es que puedes comprar de distintos pesos e irlos variando e incrementando de acuerdo a tu progreso.

Las mancuernas, por su parte te ayudarán en tus primeros meses de entrenamiento y serán una herramienta fundamental para el trabajo de brazos, aumento de masa muscular y un elemento auxiliar en otros ejercicios, como las sentadillas.

Por supuesto, es importante que para estos dos últimos comiences con un peso adecuado a tu capacidad física y solo aumentes cuando tú cuerpo vaya adquiriendo mayor fuerza y resistencia. Esto evitará daños musculares y lesiones.

Fitball para tu gym en casa

El balón suizo es una maravillosa herramienta que no puede faltar en tu gimnasio en casa. Es un elemento ideal para el entrenamiento cuando no tienes un personal trainer, ya que con él puedes realizar ejercicios de resistencia que te permitan trabajar diferentes partes del cuerpo, cómo abdomen, piernas, glúteos y hasta brazos.

También puedes realizar ejercicios de relajación para finalizar tus rutinas de una forma diferente.

La elección del tamaño del fitball está directamente relacionada con tu altura, pues un valor que no sea adecuado puede causar daños a nivel lumbar en ciertos ejercicios.

Si mides entre 1,50 y 1,63 cm, es conveniente que tú balón mida alrededor de los 55 cm de diámetro. Si tu estatura está entre los 1,64 cm y 1,80 cm el más conveniente para ti es el fitball de 65 cm de diámetro.

Barras de dominadas: aparato de gym ideal

Las barras de dominadas son un excelente elemento que te permitirá ahorrar espacio en tu gym en casa y son un beneficio sobre todo si ti habitación es pequeña y no puedes instalar muchos equipos.

Está herramienta te servirá precisamente para realizar dominadas, que consiste en colgarse de la barra mientras sostienes el peso de tu propio cuerpo.

Puedes realizar movimientos de ascenso y descenso para trabajar fuerza muscular o realizar peso muerto para desarrollar resistencia.

La barra se instala por lo general en el marco de las puertas o en una esquina y solo necesitarás asegurarla bien para evitar que se desprenda.

Bandas elásticas de resistencia

Otro elemento con el que puedes entrenar en tu gimnasio en casa y que te ayudarán a ponerte en forma mientras ahorras espacio y no te mueves de tu casa son las bandas elásticas de resistencia.

Estás prácticas bandas hechas de goma, como su nombre lo indica tienen el objetivo de desarrollar resistencia en las diferentes partes de tu cuerpo (extremidades por lo general) a través de la tensión que se genera al halar de ellas en cualquiera de los ejercicios.

Principalmente puedes trabajar piernas, glúteos, espalda y brazos.

Aparatos de gym: Step

Los ejercicios denominados de “Step” son rutinas que te ayudan directamente a trabajar la parte inferior de tu cuerpo, no se limita a un solo ejercicio sino que puede incluir varios tipos.

Existen diferentes máquinas y elementos con los que puedes hacer Step, unas más grandes que otras y que puedes usar de acuerdo al tamaño de tu Gym.

Uno de los más básicos es la denominada plataforma, que consiste en una especie de cajón o escalón con el que puedes subir y bajar, de frente y de forma lateral para trabajar los músculos de las piernas.

También existe la máquina de step que es un pequeño aparato que posee dos pedales para ubicar ambos pies y realizar el movimiento de “paso”, con el movimiento realizado en este aparato.

Con esta pequeña máquina para hacer ejercicio en casa simularás el movimiento de subir escalones y es perfecta para trabajar glúteos. Además,  es una máquina que ahorra mucho espacio y es fácil de almacenar.

Bicis de spinning

Las Bicicletas de Spinning son máquinas súper prácticas que te pueden ayudar tanto a realizar ejercicios de cardio como a desarrollar resistencia en piernas y parte del tren superior, cómo abdomen y espalda baja.

Esta máquina para hacer ejercicio en casa ocupará poco espacio en tu gym. Son máquinas ligeras, que tampoco harán mucho ruido. Puedes además ubicarlas estratégicamente para optimizar cada centímetro de tu gym.

Con estas máquinas puedes realizar rutinas que vayan en incremento de acuerdo a tu resistencia y además puedes añadirle un plus con música para tener mayor motivación y evitar distracciones durante tus ejercicios.

Banco de pesas

El banco de pesas es una máquina multifuncional que no puede faltar en tu gym en casa y que además es una excelente opción para trabajar las distintas secciones de tu cuerpo. Así como lo lees, con esta máquina podrás trabajar prácticamente cualquier parte del cuerpo a través de diferentes ejercicios y posiciones.

Consiste en una banca rodeada de varios elementos como barras y discos, dónde puedes sentarte o acostarte y hacer ejercicios de resistencia y de fuerza.

Con esta máquina puedes realizar press de pecho, trabajar glúteos y piernas haciendo resistencia, abdominales y brazos, todo en una sola máquina.

Podemos decir que es una de las máquinas más funcionales que puedes tener en tu Gym en casa y que además te ayudará a optimizar mucho espacio.

Aparatos, máquinas y equipamiento de gimnasio en casa que no pueden faltar

Si lo que quieres es tener un gimnasio bien equipado debes comenzar por todo lo alto. Así que prepárate para conocer los mejores equipos y máquinas que no pueden faltar en tu gym en casa.

Considera el espacio y presupuesto y convierte tu lugar de entrenamiento en un sitio con un aire profesional y útil al mismo tiempo.

A un tiempo mediano verás los cambios en tu cuerpo y los resultados que habrás alcanzado te dejarán sorprendido.

Aparatos de CROSS TRAINING

El CrossTraining consiste en rutinas de entrenamiento mucho más avanzadas. Este tipo de entrenamiento por lo general requiere de un persona trainer que te dirija en las rutinas más convenientes para ti.

Es por ello que recomendamos que si deseas equipar tu gimnasio en casa con este tipo de aparatos y máquinas lo hagas solo si posees un poco más de experiencia en el mundo fitness, de lo contrario, perderás dinero, tiempo y hasta corres el riesgo de sufrir alguna lesión por falta de experiencia.

Estos ejercicios son más intensos y mezclan tareas de cardio y musculación al mismo tiempo. Aquí te presentamos las mejores máquinas  para hacer CrossTraining.

Barras Olímpicas

Las barras olímpicas son uno de los elementos más funcionales para el CrossTraining. Con estas barras puedes realizar prácticamente cualquier ejercicio y trabajar todo el cuerpo con un solo elemento.

Dado que estás barras poseen rodamientos laterales, permiten que sea posible realizar movimientos rápidos y cambiar de posición fácilmente en un ejercicio.

Con estos aparatos para hacer ejercicio en casa puedes realizar sentadillas, overhead squads y agregar discos para realizar peso muerto. De esta forma puede trabajar femorales, glúteos y espalda baja simultáneamente.

Discos Olímpicos

Los discos olímpicos serán un excelente complemento para las barras olímpicas. Estos maravillosos elementos pueden venir en distintos tamaños y evidentemente, en diferentes pesos.

Son compañeros ideales cuando quieres generar una evolución progresiva tanto de tu fuerza como de tu resistencia muscular.

Los discos olímpicos son ideales para ejercicios dónde se trabajen el tren delantero y cuyo objetivo sea desarrollar una mayor masa muscular en esta parte del cuerpo. Además te ayudarán a desarrollar una buena apariencia y definir tus músculos superiores.

Barras para pesas

Las barras para pesas son una herramienta de metal que puede tener varias formas. Las más convencionales son las que poseen una superficie recta. Sin embargo, también existen aquellas que son irregulares para realizar ejercicios en específico.

Esta barra, como dice su nombre, sirve para añadir peso en sus extremos con discos (convencionales, no olímpicos)

El entrenamiento con estas barras puede ser funcional para la mayor parte del cuerpo y su beneficio es que son muy económicas y no ocupan mucho espacio.

Discos y Pesas

Además de los discos olímpicos, existen modelos convencionales que son mucho más económicos y que a su vez, pueden estar fabricados de diferente material a los primeros, ya que no se utilizan para competencias. Al igual que los olímpicos, los discos convencionales serán los principales compañeros de las barras y te ayudarán a aumentar la fuerza del tren superior.

Las pesas también te ayudarán al trabajo de fuerza y desarrollo de masa muscular. Estás pueden venir en diferentes materiales como la goma, el acero y el caucho. Por supuesto, pueden variar en su confirmación y peso.

Algunas de ellas pueden venir completas y otras pueden estar conformadas de una barra de acero y de discos que se pueden retirar y cambiar.

Kettlebells o Pesas Rusas

Las pesas rusas son un tipo de pesas qué sirven en el entrenamiento de CrossTrainin. Está herramienta consiste en una bola o balón fabricado de acero y que tiene la apariencia de una bala de cañón.

La misma, posee un asa por medio de la cual se puede sostener con las manos. Los ejercicios que incluyen a las pesas rusas por lo general se realizan con peso muerto y trabajan los músculos de todo el cuerpo, teniendo un mayor impacto en el desarrollo de la resistencia, estabilidad y equilibrio del cuerpo

Mancuernas

Las mancuernas son otro elemento básico tanto para aquellos que están iniciando, cómo en el caso de los que no tienen el tiempo de ir al gimnasio pero quieren seguir una rutina fitness en su casa.

Estás pueden venir en varios tipos de material y su tamaño y peso puede variar de acuerdo a la resistencia de cada individuo.

Con las mancuernas puedes trabajar fuerza y resistencia tanto de brazos como de otras partes del cuerpo. También son elementos auxiliares en ejercicios estáticos como las sentadillas. 

Sacos Funcionales

También conocidos como sandbag o sacos de arena, estos elementos son muy usados en las rutinas de CrossTraining. Si llevas un nivel avanzado en este estilo de ejercicios, los sacos pueden ser tus mejores aliados, ya que te ayudarán a mantener y aumentar la fuerza muscular.

Con los sacos se pueden realizar diferentes ejercicios, como por ejemplo el Snacht o el remo, dónde trabajarás tren superior y cardio al mismo tiempo, así como equilibrio y resistencia.

Este elemento incluso puede sustituir a los discos o pesas rusas, o alternarse con ellas.

Chalecos lastrados

El chaleco lastrado es usado para añadir peso a las rutinas de entrenamiento. Este accesorio es muy conocido en el CrossFit y lo puedes añadir a tus ejercicios dependiendo de tu resistencia física. El peso del chaleco también dependerá de este factor y puedes ir modificándolo a medida que tus condiciones físicas van mejorando.

Tenerlo en casa es una gran opción ya que se puede almacenar de forma cómoda y lavar fácilmente.

Balones

El balón de peso consiste en una esfera normalmente de cuero, caucho o algún material fuerte, que contiene un relleno de arena que le añade una cantidad de peso determinada.

Estos balones se usan para trabajar los brazos, espalda y la mayor parte del tren superior.

Existen distintas rutinas que se pueden realizar con ellos, como la resistencia con peso muerto o lanzar el balón hasta una marca determinada.

Con estos balones también puedes ir variando el peso de acuerdo a los resultados que desees lograr.

Cajones

En el CrossTraining, los cajones son muy convencionales y se usan para diferentes ejercicios. En el caso del gym en casa, tener cajones dependerá del espacio con el que cuentes.

 Los más pequeños suelen medir alrededor de los 55 cm. Con estos elementos se realizan ejercicios de equilibrio y saltos que te ayudan a trabajar tu estabilidad, fuerza en piernas y abdomen.

Aparatos de CARDIO

Los ejercicios de cardio son una rutina que no puede faltar en tu entrenamiento en casa. Estos ejercicios tienen el objetivo de poner en marcha la musculatura mayor del cuerpo e incluyen una gran demanda de oxígeno en su práctica.

Se llaman “cardio” porque está demanda hace que el sistema cardiovascular se active y se realice un mayor bombeo de sangre desde el corazón al resto de las extremidades.

En este segmento, te mostraremos las máquinas más convenientes para ejercicios de cardio en tu gimnasio en casa.

Cintas de Correr

Las cintas de correr son máquinas que podemos encontrar en los gimnasios convencionales, son básicas para realizar rutinas de cardio, cómo caminatas y trote y es posible obtenerlos también en casa. Cada vez existen más modelos de cintas de correr caseras, la cual pueden ser parte de tu gym.

Las cintas de correr caseras son prácticas y de fácil almacenamiento, de hecho muchas de ellas son plegables, por lo que ocuparán menos espacio en tu gimnasio.

Bicicletas Estática HIIT

Las Bicicletas estáticas para hacer HIIT son un aparato ideal para hacer cardio y aumentar tu resistencia física. Con esta máquina puedes realizar calentamiento, y especialmente ejercicios de alta resistencia en intervalos o HIIT.

Estas máquinas no son muy grandes, por lo que no ocupan mucho espacio. Con ella puedes incrementar los ejercicios de resistencia progresivamente y obtener resultados realmente positivos.

Máquina de Remo

Esta es también una máquina que ahorrará espacio y será realmente funcional para ejercitar el tren superior del cuerpo.

Consiste en una base recta sobre el suelo, que posee unas bandas que generan tensión, las cuales al halar hacia adelante haciendo el movimiento de remar, hacen que todo tu cuerpo se desplace hacia adelante mientras que las rodillas quedan flexionadas.

Es importante que conozcas primero la técnica correcta y tengas una postura recta al realizar este ejercicio para evitar lesiones.

Máquina de Sky

La máquina de Ski es un aparato innovador que no podrás dejar de tener en casa. A través de esta máquina tu cuerpo simula el movimiento que se realiza cuando esquias, esto permite que se activen todos los músculos del cuerpo para mantener el equilibrio y así quemar efectivamente calorías y grasa corporal.

Con la máquina de esquí, trabajas varios músculos al mismo tiempo y además activas el sistema cardiovascular, lo que te permitirá tener tanto resistencia física como fuerza muscular.

Esta máquina, a pesar de ser un poco más grandes que otras, no ocupará un gran espacio. Aunque si es cierto que deberás tener un lugar reservado para ella.

Estructuras para Gimnasio

Además de las máquinas y elementos ya mencionados, existe una serie de estructuras que te ayudarán a completar tu gimnasio en casa y que además servirán para ahorrar y optimizar el espacio que tienes en la habitación. De manera que puedas tener un gimnasio bien organizado.

A continuación, te presentamos las estructuras básicas que puedes tener en tu gym en casa.

Racks

Se trata de estructuras, normalmente metálicas, muy firmes, qué sirven para ubicar o almacenar las pesas cuando no se están usando. Existen diferentes tamaños y formas de acuerdo al tipo de pesas.

Está estructura puede ser necesaria o no, de acuerdo a la cantidad de pesas qué poseas en tu gym. Además, es importante que consideres si dentro de tu presupuesto esto tendrá prioridad o puedes dejarlo para después.

Podrás ubicarlo en una esquina de tu gimnasio.

Jaulas

La Jaula para entrenar puede ser una de las mejores inversiones de tu vida si lo que quieres es tener equipos funcionales y que ahorren espacio al mismo tiempo en tu gimnasio. Consiste en una estructura en la que puedes añadir diferentes elementos que te permitirá ejercitar con distintas partes del cuerpo, de acuerdo a cómo desees usarlas.

Un ejemplo de esto es, colgar las barras de acero de la Jaula, con o sin peso y esto servirá para hacer press de pecho junto con el banco, o para colgarte y trabajar con el peso de tu propio cuerpo y hacer dominadas.

Bancos

Los bancos son otro de los elementos que pueden volverse esenciales o fundamentales dentro del equipamiento que tendrás en tu gimnasio en casa.

Estos servirán para realizar diferentes rutinas, sobre todo aquellas que implican el trabajo de musculación.

El banco puede ser un excelente auxiliar para acompañarte en ejercicios que necesiten apoyo o equilibrio, cómo el levantar pesas, hacer press y trabajar músculos del tren inferior.

Estructuras personalizadas

Además de las estructuras que ya te nombramos y que puedes comprar para tu gym, también puedes optar por la opción de armar tus propias estructuras personalizadas. Esto lo puedes hacer seleccionando elementos funcionales que te permitan realizar varias cosas al mismo tiempo.

Por ejemplo, en vez de comprar una barra para dominadas, puedes instalar una estructura hecha por ti que cumpla la misma función.

También puedes aprovechar el banco de pesas para completar una especie de jaula y de esta manera minimizar el presupuesto.

Suelo para GYM en casa

Para finalizar con todos los elementos importantes para instalar tu propio gimnasio en casa, no pueden faltar nuestras sugerencias para los suelos del gym.

Este elemento es fundamental ya que por el contrario de lo que se puede pensar, el suelo no cumple una función decorativa, sino que sirve de aislamiento tanto de ruido, temperatura y amortiguación de golpes

Suelo de Caucho

Existen dos tipos de suelos básicos qué sirven para tu gimnasio, uno de ellos es el suelo de caucho. Este suele ser más resistente y es ideal para amortiguar golpes y evitar deterioro en el suelo original de tu habitación.

Este tipo de suelo también aísla ruidos y sirve como aislante térmico, lo que no permite que se acumule el calor en la habitación.

Suelo de goma

La goma, aunque es menos resistente que el caucho, también cumplirá una buena función Anti deslizante. Es amortiguador de golpes, aunque un poco más delgado que los de cauchos. Este tipo de suelo es ideal para los gimnasios sencillos, te ayuda a protegerte de golpes mientras realizas actividades como saltos o donde necesites apoyarte sobre el suelo. También protege la estructura original de la habitación y es impermeable.

Beneficios de montar un gimnasio en casa

Si has llegado hasta aquí es porque realmente te interesa montar un gimnasio en casa. Por eso, para que termines de tomar esa decisión tan importante, queremos presentarte los mayores beneficios obtendrás cuando montas un mini gimnasio en tu casa:

  1. Tiempo para ti: con tu propio gym podrás dedicar ese tiempo que te mereces a solas, mientas mejoras tu salud.
  2. No necesitarás trasladarte a otro lugar y está es una de las mejores ventajas, pues tendrás todo solo a una habitación de distancia.
  3. Puedes optimizar el espacio de tu casa, pues existen elementos prácticos diseñados para ahorrar espacio y almacenar fácilmente.
  4. Puedes elegir tus horarios de entrenamiento de acuerdo a tu agenda y tiempo disponible, sin estar sujeto a un momento específico del día.
  5. No tienes que esperar a que alguien desocupe una máquina para poder usarla, algo que suele suceder en los gimnasios comunes.
9 AÑOS OFRECIÉNDOTE EL MEJOR SERVICIO

Una vez realizada la inversión inicial, solo tendrás que preocuparte de algunos gastos de mantenimiento. Te ayudamos con nuestras diferentes formas de pago y financiación personalizada. Tener un home gym es toda una inversión. Nuestro material se pone a prueba en los mejores gimnasios de españa, sin duda alguna en el uso doméstico te durará toda la vida. Además si convences a tu vecino le puedes cobrar una pequeña cuota por la explotación de tu garaje.

POWERED BY SW
  • Asesoramiento

    Análisis del proyecto. Más de 8 años de experiencia como valor añadido para tu proyecto.

  • Diseño

    Diseño y optimización de áreas de entrenamiento y vestuarios.

  • Financiación

    Soluciones financieras a medida de tus necesidades

  • Marketing

    Notas de prensa, RRSS, medios de comunicación, blogs y mucho más para ayudarte a que tu centro sea el epicentro.

  • Instalación

    Equipo propio de profesionales que se encargan de hacer realidad sueños, planos y presupuestos.

  • post-venta

    2 años de garantía y un equipo dispuesto a ayudarte.

  • FINANCIACIÓN
    HASTA 36 MESES

  • envío en
    2/3 días

  • 2 años
    de garantía

TESTIMONIALS

  • PACO SIERRA
    "Hace 3 años decidí montar mi propio Home Gym adquiriendo todo el material necesario.Desde entonces me ha ido perfecto y he podido conseguir mis objetivos competitivos desde casa."
    @pacosierrafit
  • ELENA OLLERO
    "Había entrenado con material SW antes y ¡me enamoré! Ha sido imprescindible para poder entrenar en casa y preparar mis competiciones. Hace 6 años lo monté todo y sigue como el primer día."
    @ELENA.OLLERO